Habilidades motrices básicas
Las habilidades motrices básicas son el "conjunto de movimientos voluntarios inherentes a la naturaleza humana, los que son perfectibles en relación a niveles más complejos y específicos de actividades motoras; podemos mencionar entre estas habilidades básicas al caminar, correr, saltar, lanzar con puntería, entre otras" (Gallahue, 1985).
David Gallahue en 1985, clasifica a las habilidades motrices básicas en tres aspectos, los cuales deben desarrollarse entre los 2 y 7 años de edad. Estas habilidades básicas son:
- Habilidades de locomoción: Son aquellas que nos permiten el desplazamiento y la exploración en y del espacio. Implican el manejo del propio cuerpo, por lo que demandan la coordinación dinámica general. Por ejemplo: trepar, gatear, caminar, rodar, reptar, correr.
- Habilidades de manipulación: Son aquellas que nos permiten la exploración y relación con los objetos así como una atención especial al manejo de éstos; demandan fundamentalmente de la capacidad de coordinación dinámica específica. Por ejemplo: De propulsión: lanzar, botar, volear, patear, golpear; de absorción: recibir objetos.
- Habilidades de equilibrio: Aquellas que nos permiten mantener una posición en espacios reducidos o bien desplazarnos en ellos (estática y dinámica respectivamente), venciendo la acción de la fuerza de gravedad que incide sobre la estabilidad

Ejemplo de sesión de Educación Física de las habilidades motrices básicas
Ejemplo de sesión de Educación Física de las habilidades de desplazamiento
Ejemplo de sesión de Educación Física de las habilidades de manipulación
Ejemplo de sesión de Educación Física de las habilidades de estabilidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comparte tu experiencia sobre la página y si deseas que se agregue algún contenido, coméntalo. Gracias.